Los programas poblacionales de detección precoz del cáncer de mama (PDPCM) con- tribuyen eficazmente a la reducción de la mortalidad debida a esta patología. Estos programas usan la mamografía para el seguimiento de las mujeres invitadas a participar.
La mamografía digital posibilitó el desarrollo de sistemas de diagnóstico asistido por ordenador (CAD) con importantes expectativas para reducir la carga de trabajo de los radiólogos participantes en dichos programas. Distintas investigaciones evidenciaron la obtención de un número importante de falsos positivos con los CAD.
La creciente implementación de sistemas basados en inteligen- cia artificial ha propiciado el desarrollo de investigaciones sobre su rendimiento en mamografía que muestran su superioridad frente a los CAD tradicionales.
En este artículo se describen los fundamentos de los sistemas de inteligencia artificial y se aporta una panorámica de sus posibles aplicaciones en el marco de los programas de cribado de mama.