La cistectomía radical es un procedimiento quirúrgico que se utiliza tanto en el tratamiento de causas no oncológicas (fístulas complejas) como oncológicas (cáncer urotelial, de recto, cérvix, sigma, próstata. . .). Su realización implica la reconstrucción del tránsito urinario mediante distintos tipos de cirugías derivativas.
En la evaluación postoperatoria, la radiología tiene un papel fundamental, tanto en la valoración de la compleja anatomía posquirúrgica como en la detección de complicaciones precoces y tardías. Un conocimiento profundo de los hallazgos posquirúrgicos esperables y patológicos puede contribuir a disminuir la morbimortalidad de estos pacientes.
Este trabajo pretende revisar los diferentes tipos de cirugías derivativas urinarias (CDU) con el fin de capacitar al radiólogo para la detección de las principales complicaciones postoperatorias.